Showcase
Ribo desde Chile nos habla de su música fuerte y sincera
Ribo desde Chile nos habla de su música fuerte y sincera
Actualmente en Chile hay una movida musical muy grande, con una infinidad de bandas que están trabajando muy duro para hacer buena música y darse a conocer, pero esto no ha sido fácil y ha sido una evolución que con el tiempo y trabajo ha logrado posicionar a Chile como una potencia musical en el continente, un país frecuentado por las mejores bandas del mundo y donde se realizan cada año grandes festivales de punk, metal, hardcore, indie entre otros géneros.
De alli surge Ribo, una banda chilena con 17 años de carrera, a quienes pudimos entrevistar via correo electrónico. Hace algunos años atrás habíamos escuchado sobre Ribo, pero el año pasado lanzaron su último disco “Mascaras” que nos llamo mucho la atención y decidimos contactarlos y conocerlos un poco más. Nico, su vocalista y fundador nos cuenta sobre la vida de Ribo.
Cuéntame un poco de la historia de Ribo, cuando nace la banda, sabemos que ya tienen un rato dandole en la escena chilena.
– Bueno Ribo nace hace 17 años. Desde el primer momento empezamos a tocar en vivo y a grabar material, desde ahí hasta el día de hoy no hemos parado. Nuestro primer demo salió el 2001, luego participamos de un compilado tributo para los RHCP, ese disco fue en el 2002. Nuestro disco debut “Equilibrio” salió a la luz en el 2003. De ese disco sacamos dos videos, los cuales fueron programados en la cadena internacional MTV. Después en el 2005 aparece un nuevo demo, para posteriormente sacar nuestro segundo disco “El poder del tiempo” en el año 2006. De ese disco sacamos un video que también apareció en MTV. En el 2009 aparece nuestro tercer disco “Totalmente Humano”, del cual grabamos dos videos, los cuales también fueron programados por MTV. En el 2011 grabamos uno de mis discos favoritos, el “Ribo en vivo Unplugged”, el cual siempre había querido hacer desde que armé a la banda. Y por último está nuestro disco “Máscaras” (2016), nuestro trabajo más ambicioso y con mejores críticas. Solo en la pre – producción nos tardamos 2 años. De ese disco aparecieron 2 videos más, y estamos a un par de semanas de grabar el tercer video.
En todo ese tiempo hemos realizado giras por Chile, Argentina y Brasil, También hemos participado en presentaciones con grandes bandas extranjeras, como Animal, The Used, Carajo, 36crazyfist, Resorte, Papa Roach, Chimaira, entre otras.
- ¿Qué significo para ustedes su último disco Máscaras, en qué se inspiraron, qué influencias han tenido últimamente.?
– Como te contaba antes, es nuestra obra más ambiciosa y trabajada. Yo te diría que es el resumen perfecto de toda nuestra carrera. Finalmente pudimos sonar como queríamos, tanto en lo melódico como en lo más crudo. Es el disco más fuerte que tenemos también. Este disco nos ha permitido hacer muchas cosas, llenar a muchos más medios que antes, y que la gente que en general no escucha esta música nos haya mirado. Ganamos un par de premios inclusive, por lo que ha funcionado todo bastante bien. Pienso que con este disco podemos cerrar una etapa y dar un paso hacia adelante en el futuro, evolucionar hacia un lugar que aún no conocemos.
3.Hace poco lanzaron el video, “Si Hoy Respondes”, que tal ha sido el feedback de sus fans con este video, como fue su producción y la historia tras esta canción.
– La verdad es que el feedback con el disco completo de “Máscaras” ha sido muy bueno, lo cual nos tiene muy contentos y motivados mirando hacia el futuro. “Si Hoy Respondes” fue siempre pensado como un single, así que teníamos claro que teníamos que hacer un video de esa canción. Como anécdota, a pesar de ser el segundo single, ya que el primero fue “Nadie Es Normal”, el video de “Si Hoy Respondes” lo grabamos antes que todo, así que lo teníamos esperando para salir a luz en el momento justo. La historia es simple, retratamos en imágenes quienes somos por separado, pero con un punto de unión de toda una vida; la música.
4 ¿Cómo ha evolucionado e innovado Ribo durante estos años en Chile?
– Lo principal es el sonido. Nos preocupamos de muchos más detalles. Eso no significa que las composiciones tengan un norte definido, sino que lo que vaya a sonar tiene que ser tal y como lo pensamos. Es este disco “Máscaras” lo hicimos con mucho más tiempo, dedicándonos a cada canción por separado, hasta que finalmente terminó siendo lo que musicalmente buscábamos. Lo demás sigue más o menos igual, nos gusta la música fuerte con mucha melodía y lo más sincera posible. Eso es lo que Ribo es.
5 Para nosotros Chile es una gran potencia musical pero no escuchamos muchas bandas de allá sonando por estos lados a menos que alguien la conozca directamente o nos metamos a rebuscar bandas en la web. ¿Cómo está la escena e industria musical en Chile? ¿Con qué panorama se puede encontrar una banda emergente?.
– En Chile hay una gran cantidad de bandas que están haciendo las cosas demasiado bien. Las redes sociales son fundamentales hoy en día para dar a conocer tu arte. Antes nos benefició mucho la vitrina que nos dio MTV, pero ahora casi todo es en línea, por lo que tienes mucho más control de tu misma difusión. Si trabajas harto y eres constante podrás avanzar más, claro que no es para nada fácil. Sin embargo hay que seguir hacia adelante, y si crees en lo que haces vas a llamar la atención de otros medios, como radios o televisión, un día a la vez.
Aquí la constancia, dedicación y la tolerancia a la frustración son características que cualquier músico chileno debería tener. Y muchos son profesionales en lo que hacen, no necesariamente tan populares, pero perfectamente podrían estar tocando a nivel de cualquiera en el mundo.
- ¿Cómo sobrevive una banda en Chile?
– Grabando material, sea música o audiovisual. Tener que mostrar es fundamental, ya que te permite estar vigente y con algo que decir. Presentarse en vivo también es importantísimo, y si no salen shows, debes hacerlos tú mismo, no hay excusas. Por último compartiendo con la gente que te escucha. Creo que este punto es lo más importante para nosotros. Tratamos muy bien a las personas que están con nosotros, queremos darles lo mejor que podamos y eso involucra estar pendiente de ellos, sobre todo en las redes sociales.
- Supimos que fueron los teloneros de Papa Roach. ¿Cómo fue esa experiencia?
Fue una gran oportunidad y la aprovechamos lo mejor posible. Sabemos que una banda telonera tiene que hacer el doble de ruido, moverse más y transmitir la mayor cantidad de energía posible. Es por eso que a eventos grandes vamos con todo nuestro Staff extendido, el cual es fundamental para dar un show de calidad a la altura de las circunstancias. Después de tocar recibimos muy buenas críticas, el recibimiento del público fue increíble y esperamos pronto volver a tener otra oportunidad como esta; ¡estamos listos!
- ¿Qué planes tiene Ribo para este año, han pensado en tocar en otros países?
– Grabaremos un videoclip más y seguiremos promocionando nuestro último disco en presentaciones vivo. Es muy probable que viajemos nuevamente fuera del país, hay dos países en carpeta y estamos en las conversaciones finales para cerrar las giras. Y quien sabe… ojala podamos ir a Panamá también, sería genial.
- ¿Conocen alguna banda panameña o se oye de alguna por allá?
– Siendo sincero no conozco la escena de allá, pero ahora que ustedes nos contactaron, me gustaría saber cómo se mueve el ambiente musical panameño. Ojala que me puedan recomendar algunas bandas para seguir y escuchar, seguro que hay muy buen material.
Después de esta entrevista el equipo de Prensa Rock les envío un buen repertorio de bandas panameñas a Ribo. Los invitamos a seguir a la banda en sus redes que aquí les dejamos.
www.ribo.cl / Facebook / Youtube / Twitter / Instagram / Spotify
Ribo es
Nicolás Díaz (Vocalista, encargado de los samplers)
Jhon Cifuentes (Bajista)
Brian Mallett (Baterista)
Franco Puchi (Guitarrista)
