Rock, metal, salsa, reggae y más, invadirán el Festival MUPA
Esta semana el Festival organizado por la Alcaldía de Panamá, Festival MUPA, anuncio en su rueda de prensa el cartel oficial de su cuarta edición. Este verano el festival viene con todo y mucho más de lo que esperábamos para los días 23, 24 y 25 de marzo que se realizaran las distintas presentaciones, en el Mirador del Pacífico ubicado en la Cinta Costera.
Durante la previa al festival la organización realizó una convocatoria nacional de bandas, donde participaron 65 agrupaciones de las cuales seleccionaron 12 a través de un jurado internacional compuesto por Felipe Grajales, director del Festival Altavoz en Medellín, Colombia; Ángel Arancibia de Chile es manager y productor internacional independiente y Salvador Toache de México, productor y promotor musical.
Las bandas locales seleccionadas por convocatoria son: Entre Nos, Istmica, Luci & The Soul Brokers, Gin Guernica, Metheora, Italics, Libertad Perdida, Playa, 9 Horas, Aborigen, A Closer Ending y Omnipotent.
Este año el festival ha decidido abrir aun más su abanico de géneros musicales, involucrando hip hop y salsa dentro de su line up de artistas, hemos escuchado muchas quejas al respecto y muchas preguntas nos vienen a la cabeza, sin embargo es lo que se esta haciendo en los grandes festivales internacionales, pero el MUPA siempre nos dio el sentimiento de que fuera un buen festival de rock y no un festín de géneros musicales, creemos que durante el año hay más ventanas y festivales para esto, (es solo nuestro punto de vista.)
Entre las bandas internacionales invitadas estarán presentes Stoner desde Cuba, Infibeat (Costa Rica), la rapera Diana Avella (Colombia), Nación Criminal (Colombia) y para cerrar las noches del festival Gondwana (Chile), Exumer (Alemania) y el salsero Willie González. Además como artistas invitados nacionales estarán Carlos Mendez, Mecánik Informal y Polyphase.
El festival es completamente gratuito y al aire libre, además contará con actividades académicas como charlas y clínicas entre los días 19 y 22 de marzo.
queremos destacar que en sus 4 años ha ido creciendo velozmente, siendo la ventana más grande que tiene el rock nacional en este momento, lo cual es muy bueno para nuestro mercado musical, por lo cual invitamos a todos a que vayan y apoyen sobre todo a las bandas locales emergentes, es hora de empezar a disfrutar los festivales de principio a fin y no solo ir a ver a las bandas principales y si les quedan energías después de ver a Gondwana o Exumer pueden tirar sus pasos de salsa sensual con su gerla.
Estén pendientes para conocer más detalles del festival.
![](https://prensarock.com/wp-content/uploads/2018/01/19114077_2035282876689748_7050009673773669362_n.png)